Gracias al Cheque Servicio, ¡tú decides!

¡Ojo, familias de Madrid! ¡El Cheque Servicio os da súper poderes para elegir las terapias de vuestros peques!

 

Si vivís en Madrid y estáis navegando por el mundo de la ayuda a la dependencia, ¡esto os interesa, y mucho!

 

Cuando la ayuda que os conceden viene con el nombre de Cheque Servicio, ¡agrarrad fuerte las riendas! Porque sois vosotros los que decidís a qué terapias va vuestro peque y a qué centro. ¡Sí, sí, habéis oído bien! ¡Vosotros tenéis la última palabra!

 

Pero, ¡ojo avizor!, que hay una condición: el centro que elijáis tiene que estar dentro de la lista de entidades que colaboran con la Comunidad de Madrid. ¡Pero no os preocupéis! Esta lista es vuestro mapa del tesoro para ayudaros a encotrar los mejores profesionales para vuestros peques.

 

¿Por qué esto es una maravilla?

  • Elegís lo que de verdad necesita vuestro hijo/a: Si el logopeda os dice que necesita más caña con el lenguaje, o el fisio insiste en esas sesiones para fortalecer, ¡vosotros decidís si el dinerito del cheque va para eso!
  • Buscáis a los mejores expertos: ¡Podéis investigar los centros, hablar con otras familias, leer opiniones y elegir a los profesionales que os den más confianza y que tengan experiencia con peques con Síndrome de Noonan! ¡No os conforméis con menos!
  • Adaptáis las terapias a su ritmo: A medida que vuestro hijo/a crrece y evoluciona, ¡podéis ir ajustando las terapias según sus nuevas necesidades! ¡Flexibilidad total!

 

¡Trucos de experto para usar el Cheque Servicio!

  • ¡Pedid la lista, YA! En cuanto os informéis sobre el Cheque Servicio, ¡exigid el listado actualizado de centros y profesionales colaboradores! ¡Es vuestra biblia para elegir!
  • ¡No os caséis con el primero! Investigad a fondo vuestras opciones. Comparad centros, preguntad por sus especialidades, cómo trabajan con peques con Noonan... ¡Es vuestro derecho elegir lo mejor!
  • El dinero es limitado, usadlo con cabeza! El importe del cheque tiene un tope, así que planificad bien cómo lo vais a distribuir entre las diferentes terapias para que cubra todas las necesidades importantes.

Así que ya sabéis: ¡El Cheque Servicio os da un poder enorme para moldear el futuro terapéutico de vuestros peques! ¡A informarse, a preguntar y a elegir con el corazón y la cabeza! Juntos podemos asegurar que nuestros peques reciban el apoyo que se merecen.

 

 

 

Verónica B.A.

Neurologopeda

Nº Colegiado: 45/0818

¡El Cheque Servicio es tu nuevo mejor amigo!

Sabemos que el tema del Cheque Servicio puede sonar un poco a trabalenguas, pero ¡tranquilidad! Os lo voy a explicar de forma súper sencilla, como si estuviéramos tomando un café juntos. Quiero que entendáis cómo funciona esta ayuda tan importante para las terapias de vuestos peques.

 

¿Qué es exactamente el Cheque Servicio?

¡La llave para las terapias!

Imaginad que la Comunidad de Madrid os da una "tarjeta regalo" mensual para poder pagar las sesiones de logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional..., ¡las que vuestro hijo necesite! Pues eso es, en esencia, el Cheque Servicio. Una ayuda económica directa para cubrir los gastos de las terapias que vuestro peque necesita si tiene reconocida una situación de dependencia.

 

El Camino Paso a Paso: ¡Sin perdernos por el laberinto burocrático!

  1. El Grado de Dependencia: El punto departida: Para poder optar al Cheque Servicio, lo primero es que vuestro hijo tenga reconocido un grado de dependencia. Una vez que se aprueba, ¡sabréis la cantidad máxima de ayuda económica mensual a la que podéis optar!
  2. ¡A la búsqueda del centro ideal! La Comunidad de Madrid pone a vuestra disposición un listado de centros acreditados donde podéis usar este Cheque SErvicio. Buscad los que mejor se adapten a las necesidades de vuestro hijo y a vuestra ubicación. 
  3. Pidiendo Presupuesto "a tope": ¡Para no quedarnos cortos! Contactad con los centros que os interesen y pedid un presupuesto detallado de las terapias que vuestro hijo va a recibir mensualmente. Ojo aquí: Es importantísimo pedir un presupuesto que alcance la cantidad máxima que os han indicado que podéis recibir con el Cheque Servicio. ¡Más vale prevenir!
  4. Toda la info a la Trabajadora Social: ¡Nuestra guía en este proceso! Cuando tengáis esos presupuestos, junto con la solicitud del Programa Individual de Atención (PIA), o la revisión del que ya tenéis, se los entregáis a la trabajadora social que os esté acompañando. Ella se encargará de incluir esta información en vuestra solicitud.
  5. La Decisión de Dependencia: ¡Cruzando los dedos! Dependencia revisará toda la documentación y determinará la cantidad final del Cheque Servicio que os conceden. ¡ En la mayoría de los casos, suele ser el importe máximo al que teníais derecho! ¡Buenas noticias!
  6. ¡Terapias en marcha! Y la importancia de cubrir el máximo. Una vez aprobado el Cheque Servicio, podéis llevar a vuestro hijo a las terapias que necesite. La clave aquí es que, cada mes, las terapias a las que asista vuestro hijo deben cubrir el importe máximo que os han concedido.

 

¿Por qué es tan importante cubrir el importe máximo cada mes?

Imaginad que os han concedido 300€ al mes, pero un mes vuestro hijo solo va a terapias por valor de 200€ (por vacaciones, por ejemplo). ¡Ojo! El Organismo pertinente podría interpretar que no necesitáis esos 300€ completos y, en algunos casos, incluso reclamaros la diferencia. Por eso, lo ideal es planificar las terapias de forma que siempre se utilice el importe máximo concedido. ¡Así nos aseguramos de aprovechar al máximo esta ayuda!

 

En resumen, el Cheque Servicio es una gran oportunidad para que vuestros peques reciban las terapias que necesitan. Siguiendo estos pasos y teniendo en cuenta la "regla de oro" de cubrir el importe máximo mensual, podréis navegar por el proceso de forma más sencilla y asegurar el bienestar de vuestros hijos.

 

 

 

Verónica B.A.

Neurologopeda

Nº Colegiado: 45/0818